ActualidadBlog 1

Emigrantes presenta su cartel y sueña ya con una nueva Romería del Rocío

El pasado sábado, al término de su función principal, la Hermandad de Emigrantes del Rocío presentó su cartel anunciador de la Romería del Rocío 2025. Una obra que este año ha sido realizada por la artista sevillana Nuria Barrera, quien ya fuera años atrás cartelista tanto de la Hermandad Matriz de Almonte como de la Hermandad de Huelva.

La Santa Iglesia Catedral acogió la presentación del cartel. Tal y como explica la autora, preside la composición la figura de un joven tamborilero, que representa «no solo la juventud que late con fuerza en el seno de la hermandad, sino también el alma viva de una tradición que se transmite de generación en generación».

Prosigue su explicación Nuria Barrera comentando que «el pequeño con su mirada fija en Ella, espera el paso de la carreta del Simpecado, símbolo de fe y guía de todo vuestro caminar. Un momento único cuando la Hermandad se presenta ante la Santísima Virgen. Su gesto de inocencia serena y reverente recoge el sentimiento de todos los peregrinos que, año tras año, se entregan con fervor a esta travesía de fe y esperanza. Tras el camino, nos presentamos ante la Blanca Paloma con esa mirada limpia despojándonos de ruegos y oraciones en ese saludo. Es un instante detenido en el tiempo, una imagen que encierra uno de tantos momentos de nuestro Rocío».

Comenta la artista que se trata de una escena «evocadora por la paleta de color, donde la pincelada crea el movimiento, cargada de emoción, donde esos tonos fundidos provocan la nostalgia de los que emigraron y la alegría de volver al encuentro con la Virgen. El cartel no es solo una imagen, sino un testimonio visual del amor y la entrega de la Hermandad de Emigrantes, que cada año convierte la distancia en cercanía a través de la fe».

«He querido que este cartel hable por sí solo, que evoque el sonido del tamboril, el crujir de la carreta, las voces del coro y el murmullo de las oraciones. Que invite a detenerse, a mirar con el alma y a sentirse parte de esta gran familia rociera. Es un homenaje a los más jóvenes que se suman con ilusión al camino, a los que nos precedieron y nos enseñaron a amar el Rocío, y a todos aquellos que, aunque lejos, viven esta devoción como un vínculo eterno. Que la Blanca Paloma bendiga cada paso de nuestro camino y nos reúna, una vez más, en su aldea».

Sergio Borrero
Director de CuartoTramo.com, el diario digital cofrade onubense. Hermano de la Hermandad de la Borriquita

También te puede interesar

Comenta este artículo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 %
CuartoTramo.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.